
El prestigioso enólogo Jean-Claude Berrout asesora en España

Definimos la innovación como la implementación de un producto (bien o servicio) o proceso nuevo o con cierto grado de mejora. Como ya mencionamos cuando tratamos la innovación en el sector vinícola, el concepto también incluye métodos de comercialización u organización aplicados al lugar de trabajo o a las relaciones externas. La contratación del reputado enólogo como asesor en España es un ejemplo de innovación estratégica desde el punto de vista técnico y comercial.
¿Quién es Jean-Claude Berrouet?
En nuestro artículo “Pétrus, la excelencia en forma de vino” hablamos de esta prestigiosa bodega del Pomerol (Burdeos), el minucioso proceso de vinificación, la producción limitada, y las sensaciones que trasmiten sus vinos, aspectos que los convierten en unos de los más cotizados del mundo.
Jean-Claude Berrouet, (Burdeos, 1942) es mundialmente conocido por trabajar con Jean Pierre Moueix en el Chateau Petrus, siendo enólogo de los vinos Petrus entre los años 1964 y 2007. Aunque en teoría está retirado, este reputado profesional asesora, junto a su hijo François, bodegas en Francia, Argentina, Israel, Estados Unidos, China y ahora, por primera vez, en España. Con un canal de comunicación permanentemente abierto, viajará a Curiel del Duero en los momentos más importantes de la elaboración del vino, como la vendimia, el ensamblaje de los viñedos y las principales catas.
La Bodega Entrecastillos
El Grupo Yllera ha sido el que se ha hecho con sus servicios para su innovadora bodega Entrecastillos ubicada en Curiel del Duero (Valladolid). El centro enológico, que visitaremos en breve, tiene un área de 5.000 metros cuadrados distribuidos en dos alturas, tecnología de última generación y depósitos con capacidad para 350.000 kilos de uva. El proyecto cuenta con 30 hectáreas propias de uva tempranillo, con vides jóvenes, próximas a la bodega, situadas en ladera, y otras 25 hectáreas de otros viticultores, con vides prefiloxéricas de altísima calidad en la Ribera del Duero burgalesa, de producción limitada, en altitud, que servirán para elaborar vinos con una fuerte carga de expresión.
Con esta línea propositiva, la bodega busca elaborar vinos más elegantes y complejos. Por otra parte nos encontramos ante un ejemplo de innovación estratégica y desarrollo de imagen de marca en un evidente guiño al prestigio, con miras una mayor apertura a mercados exteriores.
En la línea actual de la escuela francesa, Berrouet le da más protagonismo al terroir -conjunto de factores que describen la región geográfica donde está el viñedo- que a la crianza en madera, por lo que será interesante catar su producto y constatar su influencia en los potentes y generalmente bien estructurados Riberas del Duero.
Aunque en España trabajará principalmente con tempranillo, Jean-Claude es considerado uno de los mayores expertos en merlot del mundo debido a que en Burdeos es la cepa predominante desde que la filoxera arrasó con el Malbec (más conocida en la región como Cot o Auxerrois). La merlot y en menor medida cabernet franc tiende a predominar en Saint Emilion, Pomerol y las otras denominaciones de la orilla derecha. Cabe destacar que su formación estuvo especialmente orientada a la ampelografía, ya que sostiene: “así como en el hombre se busca esencialmente la paternidad, en la viña lo que interesa es la maternidad” .
Una interacción de la que emanarán vinos que, sin lugar a dudas, darán que hablar. En InnoWine y en El Gourmet Digital estaremos ahí para degustarlos, esperando que colaboraciones como estas aporten un mayor impulso y prestigio al vino español en el panorama internacional.